
Liderazgo: ¿Cómo usar el facebook a favor de mi equipo?
El Facebook es una de las redes sociales más populares del mundo. Fue creada por Mark Zuckerberg en la universidad de Harvard. Nace como herramienta para intercambiar información entre los estudiantes y luego se extendió a otros usuarios hasta convertirse en lo que hoy es, con más de 850 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo.
Si bien los aspectos culturales y generacionales impactan en nuestra adaptación y aceptación de la herramienta, es un hecho que las nuevas generaciones ya la han incorporado en su estilo de vida y dentro de sus hábitos. Aprovechemos esto para inspirarnos en ellos y asi poder estar todos “on line” para introducirnos en este mundo virtual que nos brinda grandes oportunidades de conectar.
- Lo primero es reconocer como interactuamos nosotros mismos con la herramienta, si la sabemos utilizar, si somos conscientes de sus fortalezas en cuanto a seguridad de la información y capacidades.
- Para conocerla más, debemos de investigar un poco, lo podemos hacer vía Youtube.com a través de videos muy cortos que te explican los temas donde tengas dudas o nos podemos apoyar en personas conocedoras del tema. Es muy intuitivo, solo debemos atrevernos a entrar.
- Es importante que como líderes sintamos que ya se ha generado un ambiente de confianza en el equipo para pasar a este nivel de interacción en un plano más personal.
- Esta herramienta funciona cuando el líder ya ha trabajado en ganarse la confianza del equipo, de no se así tendría efecto contrario.
- Los colaboradores deben de sentir que hay transparencia en la relación con su líder para poder aceptarlo en su facebook, este paso no puede ser obligado o por compromiso, debe ser genuino y honesto para que se dé de manera espontanea y natural.
- Es muy importante que el líder utilice adecuadamente la información personal que recibirá a partir de ese momento y sea solo de manera positiva pues debe ser capaz de leer las señales que se pueden presentar y se utilice esta información en beneficio del colaborador y del equipo. Esto generará mayor confianza.
- Como parte del plan interno de mejorar el ambiente laboral se puede proponer al equipo la creación de un GRUPO en el Facebook, donde puedan compartir experiencias, eventos y fotografías de manera privada: solo para los miembros de este grupo.
- Al crear el grupo se puede poner un NOMBRE que se haya definido entre todos a traves de una dinamica interna.
- Sería ideal que se tomen una foto todos juntos para que sea la PORTADA del Grupo y así todos se sientan identificados
- El administrador del Grupo debe determinar el nivel de privacidad del grupo: abierto, cerrado o privado.
- En el Grupo pueden colocar las fotos de todas las actividades, escribir las anécdotas, las frases personales que los identifican, los videos que tengan en equipo, etc.
- Como líder puedes proponer un tema de reflexión o un tema a votación y rápidamente obtendrás data valiosa.
- Dependiendo del nivel de confianza del equipo puedes involucrar a la familia.
Exitos!!!