TOLERANCIA CERO FRENTE AL ACOSO SEXUAL

⚠TOLERANCIA CERO FRENTE AL ACOSO SEXUAL
Seamos agentes de cambio

Sabias que al menos un 34 % de la población trabajadora ha sufrido alguna situación de acoso sexual laboral en los últimos 24 meses, de acuerdo al estudio realizado en empresas peruanas por la organización ELSA by GenderLab el año pasado.

👉Las empresas y las/los lideres asumimos la responsabilidad de transmitir #Respeto y construir espacios seguros libre de violencia y abuso para las personas que son parte del equipo.
👉Es importante tener el compromiso de la alta gerencia y contar con una estrategia, para que la organización pueda vivir sus valores y así responder de manera preventiva al acoso sexual  en el trabajo instaurando una #Cultura de #Respeto

📢Desde mi experiencia hay 10 dimensiones que debes considerar para construir tu estrategia de #ToleranciaCero:

✅10 dimensiones:

✔POLITICIAS: empezar contando con políticas y protocolos definidos, públicos en un espacio visible y de conocimiento general indispensable u obligatorio. Ejemplo: Protocolo frente al hostigamiento sexual; políticas de equidad, diversidad, inclusión de la empresa
✔COMITES: Darle prioridad y acompañamiento al Comité de intervención frente al hostigamiento sexual, ideal instaurar comités de Diversidad, Equidad e Inclusión y Comité de Ética
✔EDUCAR: capacitar desde la inducción y durante todo el año en este tema es relevante para asegurar entendimiento de la vivencia de los valores, lo que no está permitido así como las consecuencias y beneficios, resaltar el uso y transparencia de los canales de denuncia.
✔SENSIBILIZAR: contar con un programa de sensibilización direccionada para los diferentes roles y para la realidad de las diferentes áreas, puestos, localidades pues se debe considerar también la cultura local para que sea a la medida y se logre el objetivo.
✔PLAN DE COMUNICACIÓN: diseñar un Plan transversal de comunicación con testimonios, con indicadores propios de la empresa, que haga evidente que hay que trabajar en el tema juntos y sus avances.
✔LINEA DE DENUNCIA: difundir su importancia, el proceso y el impacto que ha tenido, que los/las lideres jerárquicos así como los representantes del comité de intervención frente al hostigamiento sexual tengan visibilidad y sean voceros/as para transmitir los valores
✔ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL, muy importante estar cerca de las personas y brindar asesoría profesional personalizada.
✔INDICADORES DE MEJORA CONTINUA, medir, medir, medir periódicamente.
✔ALIADOS, vincularte con instituciones que te ayuden a trabajar y promover esta cultura de respeto en tu empresa y desde ahí irradiar a todos tus stakeholders.
✔LIDERAZGO EJEMPLAR, este punto es la medula central pues el liderazgo hará que cobre vida toda tu estrategia, tener el compromiso y ejemplo de los lideres es prioritario.

⚠¿Y tu que haces para eliminar de tu empresa el acoso sexual?
Por un liderazgo más humano
Rossina Castagnola

#EspaciosSeguros #acososexual #acosolaboral #Bienestar #liderazgoconsciente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *